Translate

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Feliz año nuevo económico



  La economía de Israel está ligada, para bien o para mal, al desarrollo de la economía internacional ; por ello, la posible alza del crecimiento económico mundial es una noticia buena,en principio, para el Estado judío.
  El año pasado Israel siguió avanzando  en temas de punta como Google, Berkshire Hataway , gas natural,etc... pero todo ello no supuso unas mejoras espectaculares , porque el mercado internacional en crisis sigue impidiendo el desarrollo y crecimiento  , el volumen de transacciones tuvo un bajo nivel , el menor en 8 años. No estamos hablando de recesión, por ahora, pero el crecimiento es menor  y ello lo declaran los analistas del Hapoalim . (Se teme una recesión  pero, por el momento, no son las grandes empresas las que tiran  de Israel  (como se puede pensar) ,vean uds. que un análisis de tasa de crecimiento de 8,6% según el TA-100 ,el índice de las grandes muestra un aumento del 26,9% tan solo si se toma un índice que excluya a las 25 más grandes .Porque las más grandes han sufrido momentos muy difíciles debido a problemas internacionales, es por ej. el caso de la Teva y también la Israel Chemical Corporation , con pérdidas debidas a cuestiones litigiosas internacionales).
 Ustedes comprenderán ahora ,mejor, que el nuevo gobierno debe de acometer reformas muy difíciles en distribución de riquezas, cambios en el mercado, construcción de grandes obras (en puertos p.e.) , combatir monopolios perniciosos y lucha contra el alza del precio de la vivienda...
 Israel puede caer en la recesión y se debe , además, combatir la marcha hacia el empobrecimiento de gran parte de la población. Y son reformas que se deben de acometer ya!


No hay comentarios:

Publicar un comentario